Las historias destacadas de Instagram muchas veces no aparentan ser demasiado útiles. Sin embargo, son una herramienta que te ayuda a generar contenido de marca y a mantener el estilo y la coherencia en la identidad de tu restaurante. Para exprimirlas al máximo, debes adecuarlas a la línea de estilo de tu negocio. A continuación, te explicamos cómo personalizar las historias destacadas del Instagram de tu restaurante
Para poder editarlas y ajustarlas a los intereses de tu restaurante, primero es necesario conocer cuáles son sus características:
- Cuando destacas una historia, esta no dura únicamente 24 horas, sino que estará disponible en tu perfil para que tus seguidores accedan a ella cuando deseen.
- Puedes asignarle el nombre que quieras. No puede tener más de 15 caracteres. Sin embargo, lo conveniente es que no exceda los 10. De esta forma, el nombre aparecerá completo en tu perfil, y no saldrán los tres puntitos como en el ejemplo siguiente.

- Cada conjunto de historias destacadas tiene una portada. Instagram, por defecto, coge la primera historia de ese grupo que tu hayas destacado, pero esto no es lo más recomendable. ¿Por qué? Porque quizá no es representativa del conjunto de historias destacadas, porque puede no apreciarse bien el contenido, no concordar con el estilo con la marca o con las demás historias… O, simplemente, pueden no destacar ni llamar la atención de los que visiten el perfil de Instagram de tu restaurante.
Teniendo en cuenta estas características, te resultará más sencillo personalizar tus historias destacadas. Además, si sigues los consejos que te dejamos a continuación, conseguirás sacarle el máximo partido.
- Es importante seleccionar de forma adecuada las historias que quieres destacar. Debes preguntarte: ¿Qué aportan? ¿Proporcionan información de interés para mis seguidores? ¿Les resultarán útiles? Por ejemplo, si esta semana tienes alguna promoción en tu restaurante, puedes crear un destacado de “Promociones” para que estén disponibles en cualquier momento para tus seguidores. ¡Acuérdate de borrar la promoción cuando esta finalice! También puedes crear un destacado para las fotos de tus platos que comparten los clientes en su Instagram. Esto llamará la atención de tus seguidores y les ayudará a decidir qué pedir cuando acudan a tu restaurante.
- El nombre que le otorgues a tu historia destacada debe ser sencillo y corto. Que sea representativo y que se entienda lo que se va a encontrar el seguidor que acceda a ella. ¡Acuérdate de la regla de los 10 caracteres! Por ejemplo, si publicas el menú de la semana, puedes crear un destacado que se llame «Menú 🍴 «.
- Para seleccionar la portada debes tener en cuenta varios elementos como el color, la tipografía, si añades o no una imagen o icono, el logotipo… Si tu restaurante tiene un color corporativo, sería conveniente que tus portadas fueran de ese mismo color. Si queremos que representen la identidad de tu negocio, deben seguir la misma línea. Además, selecciona una tipografía adecuada, en el caso de que escribas algo.

- Puedes crear todas las portadas iguales y simplemente cambiar el nombre o el icono. También puedes hacerlas diferentes, pero para que sigan la misma línea, deberás elegir un denominador común. Este podría ser el color, por ejemplo.
- Para diseñarlas, puedes utilizar aplicaciones sencillas como Canva, donde podrás encontrar plantillas para las historias. También puedes emplear algún programa profesional de diseño como Photoshop o Illustrator si sabes manejarlo.
- El tamaño de las historias destacadas es de 1080 x 1920 píxeles. Si vas a diseñarlas en Canva, encontrarás infinidad de plantillas con estas medidas.
Recuerda que para crear una historia destacada tienes que entrar en la historia que hayas publicado y abajo a la derecha seleccionar el icono del corazón “Destacar”. Ahí puedes elegir si incluirla en un destacados que ya tengas creado o puedes crear uno nuevo. Sin embargo, si lo que quieres es cambiar la portada, debes entrar en la historia destacada, abajo a la derecha seleccionar los tres puntitos y darle a “Editar historia destacada”. Ahí seleccionas la portada que hayas diseñado y ¡listo!